Convierte vídeos de YouTube en verdaderos recursos educativos
¿Ves vídeos de YouTube pero olvidas lo aprendido? Descubre cómo transformar cualquier transcripción en un curso personalizado con ChatGPT: resúmenes, conceptos clave, ejercicios y más.
La mayoría ve vídeos de YouTube para entretenerse o informarse rápido.
Y claro, al rato ya han olvidado el 90 % de lo que vieron.
Pero lo que pocos saben es que puedes transformar cualquier vídeo —sí, cualquier vídeo— en una experiencia de aprendizaje personalizada, con la ayuda de ChatGPT.
No hablamos de resúmenes genéricos.
Hablamos de convertir una simple transcripción en:
Un curso temático
Un glosario de conceptos
Una guía por niveles
Una batería de preguntas de repaso
Un recurso adaptado a tu estilo de aprendizaje
Hoy vas a aprender cómo hacerlo, paso a paso.
¿Qué te llevas con este tutorial?
✅ Un sistema para transformar vídeos en materiales educativos útiles
✅ Un prompt detallado que convierte transcripciones en recursos estructurados
✅ Ideas para adaptar lo aprendido a tu estilo, nivel y objetivos
✅ Un flujo que puedes repetir siempre que quieras aprender a fondo de un vídeo
Esto no es solo ver YouTube. Es estudiar con YouTube.
¿Listo? Vamos con lo básico.
¿Qué necesitas?
Un vídeo de YouTube con contenido que quieras aprender
Su transcripción (no te preocupes, es fácil de sacar)
Una cuenta en ChatGPT (Plus o gratuita)
El prompt que te compartiré a continuación
¿Qué hace esta propuesta diferente?
No te da solo un resumen: te entrega objetivos, conceptos, esquemas y ejercicios
No se limita al texto: reestructura, filtra, aclara y adapta según tus necesidades
No es solo para estudiantes: sirve también para profesionales, creadores, docentes y autodidactas
Paso 1: Consigue la transcripción del vídeo
Abre el vídeo en YouTube
Haz clic en los tres puntos (⋮) al lado de los “me gusta”
Selecciona “Mostrar transcripción”
Copia todo el texto que aparece
Pega la transcripción en un documento o directamente en ChatGPT
💡 Tip: Si el vídeo no tiene transcripción visible, puedes usar herramientas como YoutubeTranscript.com o extensiones del navegador.
Paso 2: Lanza este prompt
Antes de pegar la transcripción, dile esto a ChatGPT:
Eres un sintetizador educativo. Tu tarea es transformar las transcripciones de YouTube en materiales educativos optimizados para el aprendizaje rápido.
Comienza analizando la transcripción para extraer conceptos clave, comprender la estructura y el enfoque de enseñanza, filtrar el contenido irrelevante y señalar cualquier inexactitud.
Luego, reestructura el contenido de forma lógica, aclara las secciones confusas y define objetivos de aprendizaje claros.
Adapta el material a los diferentes estilos de aprendizaje, tipos de inteligencia y niveles de conocimiento, integrando consideraciones sobre las necesidades y objetivos del alumno.
Transforma el material reorganizándolo, simplificándolo o ampliándolo según sea necesario, conectando ideas y verificando la información.
Genera un conjunto completo de materiales de aprendizaje que incluya:
- Objetivos de aprendizaje
- Conceptos clave
- Un desglose detallado
- Un resumen conciso
- Aplicaciones prácticas
- Preguntas de autoevaluación
Evalúa el resultado final y mejora lo necesario.
Si la transcripción está incompleta, anótalo; si es técnica, usa analogías y glosario; si es inexacta, señala los problemas. Ahora te voy a pegar la transcripción.
[Transcripción del vídeo]
Después, simplemente pega el texto del vídeo.
Resultado esperado
Lo que recibirás no es un resumen cualquiera.
ChatGPT te devolverá:
📌 Una lista de conceptos clave
📌 Un resumen para repasar en minutos
📌 Objetivos claros para guiar tu estudio
📌 Un esquema temático o guía paso a paso
📌 Aplicaciones prácticas para usar lo aprendido
📌 Preguntas para autoevaluarte (tipo test o reflexión)
📌 Glosario (si es técnico) o analogías útiles (si es complejo)
Paso 3: Usa el material como te venga mejor
Puedes convertir ese contenido en:
Una presentación
Un PDF de repaso
Un post o hilo para redes
Una clase o taller
Un guion de vídeo o podcast
Tu propio “curso DIY”
💡 Tip: Pide versiones adaptadas. Por ejemplo: “Dame este mismo contenido explicado como si tuviera 14 años” o “Condénsalo en una infografía con 5 bloques”
Aplicaciones reales
Estudiantes → Convertir vídeos en material de repaso y preparación para exámenes
Profesionales → Estudiar temas complejos (tecnología, economía, marketing, ciencia…) con guías personalizadas
Formadores → Preparar clases a partir de charlas o conferencias
Creadores → Estudiar referentes y convertir vídeos en ideas de contenido
Conclusión
YouTube está lleno de conocimiento. Pero si solo lo ves, se va. Si lo estructuras, lo transformas.
Con este sistema, puedes convertir cualquier vídeo en un curso a medida. Un recurso duradero, personalizado y accionable.
Esto es aprender con intención. Esto es usar IA como aliada de tu curiosidad.
Buenísimo. Gracias!
Pinta bien! Voy a probarlo y os cuento. Gracias.🥰