Prompt para mapear el recorrido del cliente
Deja de adivinar. Empieza a diseñar experiencias que conviertan.
¿Por qué no convierten… si todo parece estar bien?
Tienes una web decente.
Un producto validado.
Incluso inviertes en campañas.
Pero algo no encaja.
Hay visitas, pero no ventas.
Hay leads, pero no respuestas.
Hay clientes, pero no vuelven.
Y lo peor: no sabes por qué.
Ahí está el problema.
Si no entiendes cómo vive tu cliente cada paso del camino, estás operando a ciegas.
Y eso te cuesta ventas, oportunidades y reputación.
El valor real de mapear el recorrido del cliente
Un mapa de experiencia (o customer journey map) es una herramienta estratégica que te permite ver tu negocio desde los ojos del cliente.
No se trata solo de dibujar un embudo bonito o llenar post-its en una pared. Se trata de entender:
Qué siente el cliente en cada etapa.
Dónde se encuentra con tu marca.
Cuándo se frustra, duda o abandona.
Qué oportunidades hay para mejorar su experiencia y fidelizarlo.
Un mapa bien hecho te permite:
✅ Detectar puntos de fuga y cuellos de botella que antes pasaban desapercibidos.
✅ Identificar momentos críticos donde puedes generar más confianza y conversión.
✅ Diseñar soluciones prácticas y accionables para mejorar cada etapa.
✅ Alinear a tu equipo en torno a una visión común del cliente.
En resumen: te permite dejar de suponer y empezar a decidir con datos, empatía y foco.
Caso práctico (simulado)
María vende cursos online de productividad.
Tiene una web optimizada, tráfico constante desde sus redes sociales y una newsletter activa. Pero su conversión era baja: muchos clics, pocas ventas.
Al mapear el recorrido del cliente, encontró esto:
Canal de entrada confuso
Usuarios llegaban desde Instagram directo a la home, sin contexto.
No entendían qué ofrecía ni qué hacer a continuación.
Proceso de compra largo y poco claro
Checkout en 4 pasos, con mensajes genéricos.
Sin indicadores de progreso ni validación visual.
Falta de onboarding post-compra
No había email de bienvenida ni instrucciones claras tras la compra.
Los usuarios se sentían abandonados o perdidos.
¿Qué hizo María?
Rediseñó su página de aterrizaje, simplificó el proceso de pago a 2 pasos y automatizó un flujo de bienvenida.
Resultado: +35% de conversión en la primera semana y más recomendaciones en su comunidad.
Prompt profesional para mapear el recorrido del cliente
Este prompt está diseñado para ayudarte a construir un mapa claro, accionable y centrado en resultados reales. Ideal si gestionas una marca, vendes servicios o diriges un equipo de marketing.
Cópialo y pégalo en ChatGPT, Gemini o Claude.
Actúa como si fueras un experto en Customer Experience (CX) y diseño de recorridos del cliente.
Tu tarea es construir un mapa detallado del recorrido del cliente para una empresa específica, con el objetivo de mejorar su experiencia de principio a fin.
Contexto que debes tener en cuenta para realizar la tarea:
Un mapa del recorrido del cliente debe incluir:
- Cada punto de contacto con la marca (antes, durante y después de la compra).
- Los objetivos, emociones y posibles fricciones del usuario en cada etapa.
- Las oportunidades de optimización e innovación para hacer la experiencia más fluida y memorable.
Reglas a seguir:
- Incluye al menos 5 etapas clave del recorrido (Ej: Descubrimiento, Consideración, Compra, Uso, Fidelización).
- Describe brevemente qué sucede en cada etapa, con foco en la experiencia del cliente.
- Identifica al menos una acción de mejora por etapa.
- Considera distintos perfiles de usuario (al menos 2 tipos).
- Utiliza un tono claro, profesional y orientado a resultados.
Personalización de la respuesta:
- Formato: Tabla o esquema estructurado por etapas.
- Estilo: Claro, accionable y sin tecnicismos innecesarios.
- Enfoque: Práctico, centrado en mejorar resultados reales.
Negocio: [Indica aquí el tipo de empresa, producto o servicio]
Cómo sacarle el máximo partido a este prompt
No basta con lanzar el prompt y copiar lo que diga ChatGPT. Para obtener el máximo valor:
✅ Usa un caso real
Aplica el prompt a un producto o servicio concreto, no a una generalidad. Cuanto más específico seas, más útil será el resultado.
✅ Aporta contexto y datos reales
Añade información clave: cómo llegan tus clientes, qué sabes que les frustra, qué métricas tienes. Cuanto mejor alimentes el prompt, mejores ideas te dará.
✅ Involucra a tu equipo
Este mapa no es solo para marketing. Úsalo con atención al cliente, ventas, soporte o producto. Cada uno ve cosas distintas.
✅ Repite regularmente
Tu recorrido cambia con el tiempo. Nuevos productos, canales, herramientas… Mapea de nuevo cada 3-6 meses.
¿Y ahora?
Si no sabes cómo se siente tu cliente en cada paso, no puedes mejorar nada.
Y si no mejoras nada… todo esfuerzo es más caro, más lento y menos efectivo.
Este prompt te da una hoja de ruta clara para entender y optimizar la experiencia real de tus clientes.
✅ Úsalo.
✅ Haz el mapa.
✅ Mejora lo que importa.
Tu cliente no quiere más ruido. Quiere que lo entiendas.
Y tú también necesitas claridad.