Tiempo.
Crees que no tienes tiempo para aprender IA. La verdad es que ya lo estás perdiendo cada día que no la usas con método.
Este año he oído lo mismo muchísimas veces: “No tengo tiempo para aprender IA.”
Y lo entiendo.
Vivimos con la sensación de que siempre hay algo más importante que hacer.
Pero si te soy sincero, después de ver cómo trabajan cientos de profesionales,
puedo asegurar que:
El problema no es el tiempo. Es en qué lo estás gastando.
Horas revisando textos que una IA podría dejar listos.
Horas redactando correos que una IA podría escribir mejor.
Horas buscando ideas que una IA podría generarte en segundos.
Y luego dices que “no tienes tiempo para aprender a usarla”.
Estarás de acuerdo conmigo en que ese tiempo ya lo estás perdiendo.
Y lo peor, mientras tú dudas,
otros ya la están usando la IA para avanzar tres pasos.
Y no hablo de tecnólogos.
Hablo de gente normal: consultores, periodistas, marketers, formadores.
Personas que se han percatado de que aprender IA no les quita tiempo… se lo devuelve.
Este año, he visto esa transformación muchas veces.
Profesionales que llegaban a mis formaciones frustrados, dispersos, sin foco.
Y, unas horas después, me decían lo mismo:
Por fin tengo orden. Voy a recuperar tiempo.
Ojo, no hago milagros.
Solo método.
Porque cuando tienes método,
la IA deja de ser un caos y empieza a ser un sistema.
En enero, compartiré 8 sesiones en directo con solo 10 personas.
Les enseñaré mi método completo: cómo pienso, cómo decido y cómo trabajo con IA sin perder el control.
No solo para ahorrar minutos.
También para recuperar claridad y dirección.
2026 será el año de la IA.
Elige entre seguir usándola o que trabaje para ti.
Nos vemos dentro.
JL


