30 hacks de prompting para dominar ChatGPT
Aprende a dar instrucciones claras, crear mejores prompts y hacer que la IA trabaje contigo en tu día a día.
Cada día miles de personas abren ChatGPT, escriben algo rápido… y se frustran con la respuesta.
No porque la IA no funcione, sino porque no saben pedirle bien lo que quieren.
Ahí entra el prompting: la técnica de dar instrucciones claras.
Pero tranquilo, no necesitas ser ingeniero para dominarlo. Solo aplicar algunos trucos que cambian el juego.
En este artículo te comparto 30 hacks de prompting que uso cada día para hacer que ChatGPT trabaje conmigo, no contra mí.
Son simples, prácticos y te ayudarán a obtener resultados reales desde hoy.
¿Qué es un hack de prompting?
Un hack de prompting es una forma rápida de mejorar cómo hablas con ChatGPT.
No es magia ni código: son pequeños ajustes que hacen que tus respuestas pasen de “meh” a “wow”.
Cada hack te ayuda a guiar mejor al modelo, ya sea definiendo el rol, el tono, la estructura o el objetivo.
En lugar de escribir un prompt genérico tipo “hazme un post para LinkedIn”, le das contexto, formato y dirección.
La diferencia es brutal:
ChatGPT deja de inventar y empieza a entender.
Tus respuestas son más útiles, concretas y listas para usar.
Tú pasas de probar cosas al azar a tener control real sobre la IA.
Ahora sí, vamos con los 30 hacks que cambiarán cómo trabajas con ChatGPT.
30 hacks de prompting para dominar ChatGPT
Indica el rol y el tono
Actúa como…
Dale un rol al modelo: “Actúa como un experto en ventas B2B y redacta un email para un cliente indeciso.”
👉 Cuanto más claro el rol, mejor la respuesta.Ajusta el tono
“Usa un tono cercano y natural, como si hablaras por WhatsApp.”
👉 Ideal para posts o mensajes humanos, sin sonar robótico.Cambia la perspectiva
“Respóndeme como si fueras el cliente que duda si comprar.”
👉 Perfecto para entender objeciones y mejorar tu mensaje.Fija reglas de estilo
“Usa frases cortas, sin tecnicismos y con un toque de humor.”
👉 Así mantienes coherencia en toda tu comunicación.Da instrucciones negativas
“No menciones la palabra IA ni uses adjetivos.”
👉 Muy útil para limpiar y enfocar el mensaje.
Estructura y claridad
Pide formato
“Respóndeme en formato tabla con columnas: idea, ejemplo, aplicación.”
👉 Evita párrafos infinitos y gana claridad visual.Divide tareas
“Primero genera ideas, luego desarrolla las tres mejores.”
👉 ChatGPT funciona mejor cuando separas pasos.Limita el tamaño
“No más de 100 palabras o 5 líneas.”
👉 Así evitas textos largos que nadie lee.Pide estructura
“Escríbelo con formato: introducción, desarrollo, cierre.”
👉 Le das orden y ritmo al contenido.Usa plantillas
“Sigue este formato AIDA para el copy.”
👉 Ideal para ventas, emails o anuncios.
Contexto y objetivo
Usa contexto previo
“Aquí tienes el texto original… ahora mejóralo manteniendo el tono.”
👉 Cuanto más contexto, mejor resultado.Define el objetivo
“El objetivo es convencer al lector de apuntarse al webinar.”
👉 La IA necesita saber para qué escribe.Dale ejemplos
“Así quiero que suene este texto…”
👉 Aprender por imitación funciona mejor que mil explicaciones.Refuerza la intención
“Quiero que el lector sienta urgencia por actuar ya.”
👉 La emoción guía la respuesta.Hazlo iterativo
“Dame tres opciones y luego mejoramos la mejor.”
👉 Ideal para trabajar como si tuvieras un asistente creativo.
Evaluación y mejora
Usa escalas
“Del 1 al 10, evalúa la claridad de este texto y dime por qué.”
👉 Sirve para mejorar y aprender en cada iteración.Pide análisis
“Analiza el texto en cuanto a claridad, tono y persuasión.”
👉 No solo genera: también revisa.Crea frameworks
“Diseña un método paso a paso para aplicar esto.”
👉 Transforma ideas sueltas en procesos útiles.Pide bullets o titulares
“Dame 10 titulares para un post sobre productividad.”
👉 Perfecto para lluvia de ideas rápida.Hazlo personalizable
“Incluye variables [nombre], [tema], [objetivo].”
👉 Así creas plantillas reutilizables.
Creatividad y conexión humana
Pide que piense en voz alta
“Explícame tu razonamiento paso a paso.”
👉 Te muestra cómo llega a sus conclusiones.Usa analogías
“Explícalo como si fuera una receta de cocina.”
👉 Transforma lo complejo en algo fácil de entender.Simula una conversación
“Crea un diálogo entre cliente y vendedor sobre este producto.”
👉 Ideal para practicar objeciones o storytelling.Pide storytelling
“Cuenta una historia breve que ilustre esta idea.”
👉 Las historias siempre conectan mejor.Pide ideas locas
“Piensa fuera de la caja y dame 5 ideas absurdas pero posibles.”
👉 A veces la mejor idea nace del descarte.
Aplicación y acción final
Pide resumen ejecutivo
“Haz un resumen para alguien con poco tiempo.”
👉 Perfecto para briefs, informes o mails directos.Pide checklist
“Haz una lista de verificación antes de lanzar una campaña.”
👉 Ideal para usar la IA como asistente operativo.Pide versión simple
“Explícalo como si se lo contaras a un niño de 10 años.”
👉 Si no se entiende simple, no se entiende.Pide ideas aplicables
“Dame el siguiente paso para poner esto en marcha.”
👉 Convierte teoría en acción real.Cierra siempre con acción
“Ahora dime qué harías tú si quisieras lanzarlo mañana.”
👉 Termina cada interacción con una decisión o paso claro.
Cómo aplicarlos en tu día a día
No necesitas memorizar los 30 hacks.
Empieza usando 3 o 4 de ellos cada vez que hables con ChatGPT y notarás la diferencia enseguida.
Por ejemplo:
“Actúa como un experto en ventas B2B. El objetivo es que el cliente reserve una demo. Usa un tono cercano y profesional. Respóndeme en formato tabla con tres versiones del mensaje.”
Así de simple.
En un solo prompt estás combinando rol, objetivo, tono y formato. Y lo que antes salía genérico, ahora suena personal, claro y accionable.
Con el tiempo, tu forma de pedir cambiará. Y cuando cambian tus prompts, cambian tus resultados.
Dominar ChatGPT no va de saber más, sino de pedir mejor.
Estos 30 hacks son tu punto de partida para dejar de “probar suerte” y empezar a obtener respuestas que realmente te ayuden.
Cuanto más claro seas tú, más inteligente será tu IA.



