IA FÁCIL

IA FÁCIL

3 flujos de investigación listos para convertir en resultados

Domina la técnica de investigar con IA sin ser técnico, y transforma tus hallazgos en decisiones, presentaciones o contenido accionable.

Avatar de JL Gallardo
JL Gallardo
jun 06, 2025
∙ De pago
5
Compartir

Investigar bien no es solo encontrar datos. Es saber qué buscar, cómo organizarlo y, sobre todo, qué hacer con esa información para que te ayude a tomar decisiones, comunicar mejor o crear contenido valioso.

En este tutorial vas a descubrir 3 flujos de trabajo reales para investigar con ChatGPT como si tuvieras un equipo de analistas a tu servicio.

Nada de prompts genéricos ni respuestas vagas: aquí vas a ver cómo pedirle a la IA que actúe como un experto, investigue a fondo por ti y te entregue resultados útiles, estructurados y accionables.

Además, te mostraré 2 técnicas para transformar todo lo que has investigado en entregables de valor: presentaciones, visualizaciones, contenido… lo que necesites.


¿Qué te llevas con este tutorial?

  • Cómo construir una base de inteligencia con ChatGPT para analizar mercados, sectores o competencia.

  • Cómo investigar para tomar decisiones estratégicas con datos, no suposiciones.

  • Cómo simular conversaciones con tu cliente ideal para detectar problemas, deseos y oportunidades.

  • Cómo convertir tu investigación en presentaciones profesionales sin perder horas.

  • Cómo visualizar tus hallazgos para compartirlos, enseñar o documentarlos mejor.

Todo con ejemplos claros, pasos simples y prompts potentes listos para aplicar.

¿Listo para usar ChatGPT como un verdadero motor de investigación?

Vamos con el primer flujo.


Importante:

Para sacarle el máximo partido a este tutorial, se recomienda usar la función Deep Research de ChatGPT, disponible solo para usuarios de ChatGPT Plus.

Esta función permite hacer consultas más profundas, recuperar información actualizada y obtener respuestas más estructuradas.

Si no tienes acceso, puedes aplicar los flujos igualmente, pero con resultados algo más limitados.


Flujo 1: Construye una base de inteligencia con ChatGPT

Este flujo es ideal para cuando necesitas entender un mercado, un sector, una audiencia o a tus competidores. Lo que antes requería semanas de investigación, ahora lo puedes sistematizar en minutos con la ayuda de ChatGPT.

¿Para qué sirve este flujo?

  • Investigación de mercado

  • Análisis de competencia

  • Exploración de nuevas ideas de negocio

  • Monitorización de tendencias

  • Creación de informes de contexto para proyectos o clientes


¿Cómo funciona? Paso a paso:

  1. Define el tema o sector que quieres explorar.

  2. Lanza un prompt detallado a ChatGPT para que actúe como analista experto.

  3. Solicita la información en formato de tabla o bloques organizados.

  4. Exporta los resultados (si quieres) a CSV y súbelos a Notion, Airtable u otra herramienta para reutilizarlos o compartirlos con tu equipo.


Prompt sugerido:

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Jose Luis Gallardo
Publisher Privacy ∙ Publisher Terms
Substack
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura